
La congelación de un alimento a -18ºC o a una temperatura inferior, nos permite alargar su vida útil y poder disponer de él más adelante. Sin embargo, es preciso que la descongelación se realice en condiciones adecuadas, tanto para garantizar la seguridad alimentaria, como para mantener la calidad del alimento.
Descongelación en el frigorífico o en el microondas
La recomendación general para la descongelación de un alimento de forma segura, es descongelarlo lentamente, en el frigorífico, y nunca a temperatura ambiente, ya que, entre los 5ºC y los 65ºC las bacterias se multiplican rápidamente. En el caso de los alimentos adquiridos ya congelados, lo más aconsejable es seguir las indicaciones de la etiqueta.
La Agencia española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición, Aecosan , en su campaña para la manipulación de los alimentos, recomienda la colocación de los alimentos congelados en el estante inferior del frigorífico durante 24 horas, para su descongelación de forma segura, o en el microondas, usando la opción defrost, y recalca que, en ningún caso se debe volver a congelar un alimento descongelado.
El artículo completo en –>