La Economía Circular trata de convertir los desechos de la industria alimentaria en materia prima secundaria de la agronadera
La llamada Economía Circular persigue una disminución sustancial de los residuos y una mejora en su gestión. Para ello, la regla de las tres erres es clave: primero reducir todo lo posible los residuos, en segundo lugar hay que intentar reutilizar el generado y, para terminar, reciclar el resto.
El desperdicio alimentario no es la mayor preocupación a nivel medioambiental en el campo de los residuos, pero tiene otras connotaciones sociales que lo convierten en un problema relevante para la Unión Europea. El Parlamento Europeo planteó hace poco menos de un año el objetivo de rebajarlo un 30% en 2020 y el 50% en 2030. Hay que tener en cuenta que en España se producen más de 7,7 millones de toneladas de residuos alimentarios, lo que nos convierte en el séptimo mayor generador a nivel europeo.
http://www.hoy.es/agro/residuo-alimentario-subproducto-20180312003429-ntvo.html