
La entidad no quiere perder las aportaciones «de la gente que ya solo hace la compra a través de internet»
Aunque el Banco de Alimentos de Bizkaia realiza su labor durante todo el año, hay dos momentos en los que sobresale a la luz pública. Son sus dos grandes colectas, la de Primavera y la Gran Recogida de Alimentos, previa a la Navidad. Sumando las dos, la organización recibió 1.200 toneladas de comestibles en 2018, cantidad que quiere repetir este año. «Probablemente hemos tocado techo. Ahora hay que mantener estos números y evitar que disminuyan», explican desde la entidad. Y para esto es «fundamental» conseguir que las cadenas de alimentación incluyan en sus webs «un botón de donación».
El hotel Abando ha acogido este martes la reunión en la que los voluntarios del Banco resumen el trabajo realizado durante el año anterior y plantean los objetivos para el nuevo ejercicio. Se habló de los retos organizativos y de gestión que afronta esta organización de voluntarios en su día a día, desde las relaciones con las instituciones hasta las visitas a empresas para conseguir donaciones, pasando por los contactos con los centros educativos.
Objetivo prioritario
El de las colectas ha sido (el resto de la noticia en EL CORREO)