
Las ensaladas son una buena opción para cualquier época del año; son frescas y se pueden hacer nutritivas combinando alimentos como cereales y legumbres. También son una excelente forma de aprovechar sobras de alimentos como por ejemplo; verduras que van a pasarse, trozos de frutas maduras o con golpes.
Se pueden aprovechar carnes de ave como pollo (desmigando y salteando previamente). Se puede agregar pimienta antes de incorporala a una ensalada. Si hay restos de embutidos, también los podemos aprovechar en ensaladas. Podemos combinar restos de pescado con alubias blancas para crear alguna ensalada completando con las verduras que tengamos disponibles.
La ensaladas son el resultado de las mezclas de diferentes alimentos aliñados a gusto de los comensales. Aquí dos ejemplos :
ENSALADA DE ARROZ
(Ingredientes para dos personas)
Arroz 120gr
Atún (de lata, 1)
Huevo cocido (1)
Zanahoria Rallada (1 Unidad)
Manzana (1 Unidad)
Aceite, Sal a gusto.
Preparación: Mezclar todos los alimentos y condimentar.
INFORMACION NUTRICIONAL:
Resulta un plato muy interesante nutricionalmente por su contenido en hidratos de carbono con proteínas de alto valor biológico. Aporta carotenos y vitamina A. Puede contener sobras de pescado en lugar de atún, como también sobras de embutidos.
Es un plato que acepta multitud de combinaciones posibles, dependiendo siempre de los alimentos que dispongamos.
ENSALADA DE PATATA
(Ingredientes para dos personas)
Patata (2 unidades)
Guisantes (una lata)
Atún (una lata)
Tomate (una unidad)
Huevo (Una unidad)
Aceite, sal, perejil, a gusto.
Preparación: Mezclar todos los alimentos y condimentar.
INFORMACION NUTRICIONAL:
Es una manera de consumir legumbres, a través de los guisantes que podemos reemplazar por otra legumbre como alubias blancas. Nos aporta hidratos de carbono, la patata es un alimento versátil, nutritivo en el que destaca su contenido en potasio, fósforo y magnesio, vitaminas del complejo B y ácido fólico.
El plato nos brinda proteínas de calidad. Podemos reemplazar el huevo por sardinas ó sobras de carne, que nos irá bien con las patatas.
TRUCOS O FORMAS DE ALARGAR LA VIDA UTIL DE LOS ALIMENTOS
Existen algunos trucos o formas de alargar la vida útil de los alimentos y así reducir desperdicios.
Algunas ideas son las siguientes:
Alimentos | Trucos almacenamiento |
Patatas | Fuera de la nevera en lugar oscuro y en una bolsa de papel. Colocar una manzana en el mismo recipiente que se guardan las patatas para conservarlas mejor y evitar que salgan brotes.
No almacenar junto con cebollas ya que estas desprenden un gas que las deteriora rápidamente.
|
Ensaladas | Guardar en recipientes de cristal o vidrio tapadas dentro de la nevera . Se mantendrán frescas 4 a 5 días. |
Huevos Crudos c/ cáscaras | No lavar los huevos para almacenar.
Cepillar la cáscara antes de guardar. Lavar unicamente antes de su utilización. |
Enlatados Abiertos | Trasvasar en un recipiente limpio con tapa y conservar en la nevera. |
Embutidos y Quesos | Una vez abiertos, almacenar en envases bien cerrados envueltos en papel aluminio o film transparente. También se pueden colocar en envases de plástico. |
Tomates | La mejor opción fuera de la nevera en lugar seco
fresco y oscuro . Salvo que estén muy maduros al comprarlos. Si les falta maduración se pueden colocar en una bolsa de papel junto a una manzana por un tiempo. |
Zanahorias, Puerros | Envolver en papel y conservar en nevera. |
Cítricos | Almacenar en lugar fresco con buen flujo de aire No guardar en recipientes herméticos. |
Plátanos | Colocar en la nevera con film, se pondrán de color negro por fuera pero por dentro conservarán su textura ya que el fío retrasa la maduración. |