
La fruta es un alimento importante que debe estar presente en nuestra alimentación diaria. Nos aporta nutrientes como vitaminas, minerales y agua. También aquellos que se encuentran mayormente en la piel de las frutas como son: parte importante de la vitamina C, la vitamina A
(3 a 5 veces más en la piel que en la pulpa), fibra y antioxidantes como los carotenoides. Estos últimos los encontramos en las frutas de color amarillo – naranjas y rojas; así como también los polifenoles.
¿Cómo podemos aprovechar la fruta que está con golpes o muy madura? Cuando esto sucede podemos emplear la fruta para elaborar diferentes preparaciones como las detalladas a continuación:
COMPOTA DE FRUTA: Se corta la fruta en trozos; en una olla se pone agua y azúcar; llevamos fuego lento hasta obtener el almíbar. Luego se coloca la fruta y dejamos cocinar. La compota es una opción para consumirla en desayuno o como postre.
MERMELADA: Se puede hacer mermelada con diferentes frutas como ciruelas, naranjas, manzanas, etc. Las mermeladas se obtienen mezclando la fruta con el azúcar (en proporción de 500 a 700grs de azúcar por kilogramo de fruta) y poner a cocción lenta. Para conservar las mermeladas caseras necesitaremos previamente unos frascos de cristal esterilizados (dicho procedimiento se hace colocando los tarros y tapas en una olla cubiertos de agua y hervir. Luego colocar los frascos y tapas sobre un trapo limpio de cocina y dejar secar). Una vez vertida la mermelada en los frascos (nunca hasta arriba sino que hay que dejar un cm aproximadamente de separación) hay que colocar los tarros en baño maría durante 10 minutos y enfriar gradualmente y secar. Así la mermelada se conservará mucho tiempo en un lugar que no tenga cambios bruscos de temperatura.
PURE DE FRUTAS: puede ser una opción para los bebés que empiezan con las frutas hacia los 4 -6 meses (según indicación del pediatra). Podemos hacer purés con frutas como manzana, pera, plátanos maduros mezclándolos con leche (que esté familiarizado el bebé). De esta manera dispondremos de meriendas con buen aporte vitamínico. Además puede ser una opción para los niños más mayores que no coman mucha fruta.
ENSALADAS: Es una opción saludable que aporta vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes. Las ensaladas pueden contener, además de fruta, vegetales como así otros alimentos, cereales (arroz, pasta) o legumbres para aumentar su valor nutritivo.
Otras ideas para utilizar la fruta madura o que nos sobra es en bizcochos, batidos, zumos, hacer ralladuras de las cáscaras o mezclar las cáscaras secadas en te o infusiones.
BENEFICIOS AL CONSUMIR FRUTA:
- Hidratan el organismo
- Son fuente de vitaminas y minerales. Estos micro-nutrientes son necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Cada uno de ellos tienen funciones específicas como por ejemplo, la vitamina C que ayuda a nuestro sistema inmunológico.
- Tienen beneficio a nivel cardiovascular. Reducen el colesterol y la presión arterial.
- Contribuyen al buen funcionamiento del tránsito intestinal.
- Se convierten en una excelente opción a la hora de controlar el peso corporal ya que son bajas en calorías y tienen efecto saciante.
- Se recomienda consumir entre 3 a 5 piezas de frutas al día.