
¿A quien no le apetece una hamburguesa? A muchos de vosotros os gustarán las hamburguesas, incluidos a los mas peques de la casa (a ell@s l@s que más). Hoy vamos a ver una forma de preparar hamburguesas saludables y muy diferentes a las habituales, y no por ello menos apetitosas y divertidas.
La hamburguesa que hoy vamos a comentar está hecha a base de legumbres. Es una opción más que tenemos para utilizar las sobras de arroz, los restos de pan o legumbres de guisos (que no lleven morcilla o carne) de días anteriores.
Para hacer estas hamburguesas, podemos confeccionarla con la base de cualquier legumbre en solitario (lentejas, garbanzos, alubias, soja…), o bien combinándolas (hamburguesa de lentejas y garbanzos, que esta muy rica, o alubias y garbanzos, igualmente apetitosa).
La base de las hamburguesas la puedes complementar con cereales (arroz, avena, etc.) como he comentado en publicaciones anteriores; de este modo, estaríamos potenciando la calidad de las proteínas, teniendo unas proteínas de excelente calidad equivalentes a las proteínas de origen animal.
En cuanto a su valor nutricional, en general, nos aportan proteínas de calidad, hidratos de carbono complejos, fibra y micro-nutrientes.
Podemos acompañar las hamburguesas vegetales con ensaladas o purés (verdura o patata) si queremos un plato más energético.
Receta Hamburguesa de Lentejas
Ingredientes (para 2 personas):
- Lentejas (2 tazas)
- Cebolla (½)
- Zanahoria (1)
- Pimiento rojo o verde (¼)
- Pan Rallado (⅓ taza)
- Huevo (1)
- Aceite, ajo, perejil, comino, etc.
Preparación:
- Si la lentejas son de bote, lavar bien y escurrir muy bien antes de su utilización. Si vamos a utilizar lentejas crudas cocinar 15 minutos en una olla con caldo de verduras, cuando estén dejar enfriar y escurrir bien.
- Con una batidora, triturar las lentejas hasta que quede una pasta homogénea.
- En un bol colocamos dicha pasta y le agregaremos la cebolla, zanahoria, pimiento, todo picado fino y condimentamos a gusto (ajo, comino, perejil picado, etc)
- Mezclar todo bien, con una cuchara o directamente con las manos (previamente lavadas) coger un trozo de la mezcla y dar forma de hamburguesa.
- Pasar por pan rallado
- Freir las hamburguesas en aceite, hasta que cojan aspecto dorado. También puedes cocinarlas en horno en una fuente previamente aceitada.
Sugerencias:
- Si la mezcla queda muy blanda dejar reposar en el frigorífico desde ½ hora a una noche.
- Para dar más cuerpo a la mezcla se puede agregar pan rallado , o utilizar cereales como el arroz o avena.
- En el caso de utilizar otra legumbre como alubia por ejemplo se utilizará en la mezcla el huevo.
¡Ahora solo queda una cosa! ¡Empezar a comerlas! (¡Que hambre!)