
Hoy día, la situación de Bizkaia es de más pobreza que en el año2008, a pesar del aumento de las ayudas sociales.Así, mientras en 2008 las personas en situación de pobreza suponían el 5,2 % de la población, en 2014 ha sido del 6,4 % (Alavade 4,1 a 8,2 % y Gipuzkoade 2,5 a 4,2 %)
El perfil de la pobreza en Bizkaia se corresponde principalmente con el de una mujer inmigrante, joven y con pocos estudios, según los datos recogidos en el primer informe del recién creado Observatorio de la Pobreza y la exclusión social en Bizkaia.
Asimismo el Indicador EPDS (Evolución del riesgo de pobreza y ausencia de bienestar) del Gobierno Vasco, manifiesta que el riesgo de pobreza ha aumentado un 44,8 % desde el inicio de la crisis y un 12 % en los dos últimos años en nuestra Comunidad Autonoma.
Los siguientes “indicadores de privación”en población de viviendas familiares vascas, como ejemplo, arrojanlos siguientes datos:
- Problemas graves de alimentación – Aumento de un 31 % desde 2008 y una disminución de 1,5 % desde 2012
- Impagados o atrasos en pagos (alquileres, hipotecas, créditos, recibos) – Aumento de un 112,4 % (el doble) desde 2008 y de un 5,6 % desde 2012
- Problemas para mantener una temperatura adecuada en invierno – Aumento de un 168,1 % (casi el triple) desde 2008 y de un 31,8 % desde 2012
Distribución de la Tasa de pobreza real por comarcas en Euskadi:
ESKUALDEA / COMARCA 2008 2012 2014
Gasteiz-Vitoria 4,4 6,2 8,9
Aiaraldea- Ayala 2,3 2,2 4,4
Eskuinaldea- Margen Derecha 3,0 5,1 3,3
Bilbo-Bilbao 7,6 9,5 8,4
Ezkerraldea-Margen Izquierda 5,6 5,8 6,5
BizkaiaKostaldea – Costa 2,0 2,9 5,9
Durangaldea-Duranguesado 2,8 2,4 4,3
Donostialdea 3,1 4,1 4,0
Tolosa-Goierri 1,3 4,5 5,0
Debagoiena-Alto Deba 0,4 2,0 4,1
Debabarrena-Bajo Deba 1,8 2,2 3,8
El sistema de garantía de ingresos del Gobierno Vasco llegó en 2014 al 72,9 % de la población en riesgo de pobreza, consiguiendo un descenso de 80.499 personas. A pesar de las ayudas, 71.092 personas no consiguen salir de la situación de pobreza real.
Un dato a destacar es que, entre 2012 y 2014, la pobreza real aumenta de forma significativa entre parejas con hijos e hijas. En 2014, este tipo de familias concentraban un 51,9% de las situaciones de pobreza real en Euskadi.
Entre 2012 y 2014, las situaciones de pobreza real entre menores de 14 años (pobreza infantil), avanzan a mayor ritmo queen el resto de la población,situándose en el 11,2% en 2014 en Euskadi.
El Banco de Alimentos de Bizkaia,consciente de la grave situación que nos rodea, se esfuerza, como único objetivo, en suministrargratuitamente alimentos básicosa las instituciones sociales queatienden y acogen a las personas más necesitadas de nuestro entorno, dedicando además una atención preferente a la pobreza infantil.
El hecho de que la pobreza aumenta en nuestra Comunidad Autónoma es una grave realidad