
BIZCOCHUELO
Ingredientes:
4 huevos
120g de azúcar
120g de harina
Ralladura de limón o naranja
1,2 g de sal
Preparación:
- Poner el horno a calentar a 180 grados, mientras preparamos la masa. Una vez coloquemos el bizcochuelo no abrir la puerta del horno hasta pasados 40 minutos aproximadamente.
- Enmantecar y enharinar el molde donde se colocará la masa (dejarlo preparado).
- Colocar los huevos, azúcar y una pizca de sal y batir 15 minutos (mejor con batidora) , hasta que la masa alcance lo que conocemos como punto letra, cinta o sostenido ( es cuando se levanta la espátula, la masa cae formando dibujos sin deformarse)
- Agregar ralladura de limón o naranja.
- Tamizar la harina una vez y colocar en un bol, luego ir tamizando nuevamente e incorporarla a la masa de forma envolvente hasta acabar.
- Colocar la masa en el molde previamente enmantecado y enharinado que habíamos preparado.
- Meter al horno 45 minutos aproximadamente, cuando esté listo dejar enfriar y desmoldar.
- Se puede rellenar con mermelada y frutas.
BAY BISCUITS
Con el bizcochuelo que sobre, o si lo preferimos, podemos (una vez frío) cortarlo en tiras alargadas o rectangulares y las colocamos en una fuente para horno. Llevar a horno y secar hasta que estén crujientes, obteniendo así los bizcochitos llamados bay biscuits.
Acompañamos a estas opciones con una taza de leche en el desayuno y en la merienda para cumplir con las necesidades de calcio necesario para mantener los huesos fuertes, dientes sanos y fuertes sobre todo en niños y adolescentes.
Para hacer los desayunos más nutritivos podemos mezclar la leche con sémola, arroz ó utilizar pan de días anteriores para hacer, por ejemplo, budín de pan.
BATIDO DE FRUTAS Y AVENA
Ingredientes:
1 vaso de leche
½ plátano
1 Manzana
½ taza de cereales (puede ser avena u otro cereal del que dispongamos, así como también podemos utilizar galletas)
Preparación:
Introducir todos los ingredientes en un bol y licuar. Podemos agregar miel para endulzar (una cucharadita).
Aquí podemos utilizar cualquier fruta, sobre todo las que van quedando y se ponen maduras, o aquellas que están golpeadas. Otra alternativa es reemplazar la leche por yogur.
Este batido puede consumirse en tanto en desayunos como meriendas aportando energía y los nutrientes necesarios para empezar el día con energía.