
Huevos rellenos de atún
Sopa de pescado
Pastel de carne con ensalada de escarola
Budín de pan con caramelo
Receta Pastel de Carne
Ingredientes: (para 4 personas)
- Carne picada 400grs
- Cebolla una unidad
- Puerro (½)
- Aceite de oliva
- Queso rallado (para gratinar)
- Patatas (3 patatas grandes)
- Mantequilla o leche
- Condimentos nuez moscada (opcional)
Preparación:
- En una sartén colocamos un poco de aceite.
- Pochamos la cebolla y el puerro cortado en porciones pequeñas, una vez estén blanditas agregamos la carne picada. Cocinar durante 15 a 20 minutos.
- Preparar el puré de patata, cocinando las patatas en agua y sal. Cuando estas estén blandas , retiramos y agregamos la leche o mantequilla. Con un tenedor pisamos hasta obtener el puré.
- Agregamos nuez moscada.
- En una fuente para horno previamente aceitada colocamos en capa la carne y encima cubrimos con el puré de patata.
- Agregamos el queso y llevamos a horno unos 4 a 5 minutos.
Receta Budín de Pan
Ingredientes: (para 4 personas)
- Pan 300 a 400grs (puede ser sobras de pan de días anteriores)
- Leche 1 litro
- Huevos 3 a 4
- Azúcar 250grs
- Ralladura de cáscara de limón
Preparación:
- Primero haremos el caramelo colocando azúcar (sin agua) en un molde metálico (donde
colocaremos el budín) derritiéndolo a fuego lento y revolviendo con un cuchara de madera.
- Esparcir por todo el molde y dejar enfriar.
- Poner a remojo el pan en leche (al pan hay que quitarle la corteza y colocar trozos pequeños)
- En un bol mezclar los huevos, azúcar y ralladura de limón. Agregar a esta mezcla el pan y leche.
- Verter la preparación en el molde acaramelado y cocinar a baño maría.
- Una vez listo dejar enfriar y desmoldar.
CONSEJOS PRACTICOS PARA AHORRAR EN ESTAS FECHAS Y EVITAR DESPERDICIOS DE ALIMENTOS
Antes de hacer la compra, es conveniente planificarla para evitar desperdiciar comida.
- Realizar una lista de los alimentos que necesitaremos en función del menú que programemos.
- Además tendremos que ver previamente a hacer la lista de la compra las existencias de alimentos que tenemos en la despensa, frigorífico y congelador; de esta manera sabremos exactamente lo que debemos comprar según nuestras necesidades.
- Cuando tengamos que ir a la compra y a la hora de almacenar los alimentos mirar la fecha de caducidad de los mismos y diferenciarla de la fecha de consumo preferente. Esta última significa el tiempo en que un producto mantiene intactas sus características organolépticas (como son olor, sabor, textura, etc), sin que su consumo posterior tenga riesgos para la salud. La fecha de caducidad es aquella después de la cual los alimentos tienen riesgo de estar en mal estado. Sobre todo se aplica a alimentos como carnes, productos frescos, pescados ; alimentos que tienen riesgos microbiológicos.
- Cuando ya tenemos la compra hecha llega el momento de colocar los alimentos en la despensa o refrigerador; lo haremos de manera tal que los nuevos alimentos queden detrás y los que ya estaban pasen delante, así serán los primeros en consumirse.
- En el frigorífico separar los alimentos por familias. Colocaremos en el estante superior los lácteos, en el centro de la nevera productos cocinados y listos para su consumo. En la parte más fría; abajo, los productos perecederos. Las verduras y frutas colocarlas en los cajones de la nevera. No guardar inmediatamente platos recién elaborados y calientes en la nevera, esperar a que se enfríen . De esta forma ahorramos en energía.
- Cocinar utilizando cantidades justas de ingredientes para el numero de comensales que vaya a ver en la mesa.
- Congelar las sobras de alimentos y reutilizarlas para elaborar otros platos. A la hora de realizar esta labor lo haremos en recipientes herméticos y apropiados a tal fin.
- Para preparar entrantes o aperitivos podemos aprovechar partes de alimentos como por ejemplo las peladura de patata, se pueden lavar bien y colocar en una fuente. Agregarles aceite de oliva , romero y al horno 15 minutos y tendremos chips de patata.
- Como los días previos a las fiestas los precios se encarecen, hacer las compra con antelación y congelar los alimentos.
Fuente Imagen: https://pixabay.com/es/bodeg%C3%B3n-de-vacaciones-72005/
Bibliografia Consutada: Guía práctica para reducir desperdicios , UNILEVER.