
Platos de invierno
SOPA DE PATATA:
Ingredientes:
*Patatas (4 a 5 patatas)
*Zanahoria (una o dos unidades)
*Huevo (2 )
*Ajo (2 dientes)
*Aceite de Oliva
*Agua
*Condimento (opcional )pimienta y perejil picado
Preparación:
*Pelar las patatas, las zanahorias y los ajos.
*Trocear dichas verduras
*En una olla, poner un poco de aceite , las patatas troceadas, las zanahorias y condimentar a gusto.
*Cubrimos de agua y llevamos a ebullición.
*Cuando las verduras estén tiernas retiramos del fuego y agregamos los huevos crudos revolviendo
hasta que cuaje la clara.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Este plato nos aporta energía dado por los carbohidratos de las patatas; ideal para los días frío del invierno.
Además contiene vitaminas y ácido graso monoinsaturado. Al agregarle huevo enriquecemos el plato con nutrientes que el organismo necesita para funcionar con salud como la vitamina A, ácido fólico, fósforo, potasio,calcio y aminoácidos escenciales.
GUISO DE POLLO CON ARROZ:
Ingredientes:
*Pollo (1Kilo)
*Arroz (una taza)
*Zanahoria (2 unidades)
*Cebolla
*Aceite y sal
Preparación:
*Trocear el pollo y las verduras (zanahoria y cebolla).
*En una olla colocar el aceite y saltear los trozos de pollo con las verduras.
*Agregar agua y sal en cantidades suficiente.
*Cocinar entre 15 a 20 minutos . Antes de terminar la cocción agregar el arroz e ir incorporando
agua según la consistencia que se quiera dar hasta que el arroz este en su punto.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Es un plato que nos provee de una cantidad de energía dada por el cereal (arroz). Proteínas de buena calidad así como vitaminas y minerales.
Pueden agregarse todas las verdura posibles que tengamos para aumentar su contenido en vitaminas y minerales.
CONSEJOS UTILES GENERALES:
*A la hora de elegir un alimento, no solo hay que tener en cuenta su coste, que es importante,
también tenemos que tener en cuenta lo que nos aporta en cuanto a nutrientes.
*Podemos utilizar alimentos como la leche o queso para enriquecer y darle gusto a otras
preparaciones como purés, cereales, etc.
*Comprar verduras y frutas de estación, que suelen ser más económicas.
A la hora de cocinarlas, hacerlo en trozos grandes, con poca cantidad de agua y si es posible con
piel así conservarán mejor sus nutrientes.
*Esperar a que el agua hierva para sumergir el alimento y cocinar hasta que estén ¨al dente¨;
reducir los tiempo de cocción nos hace conservar mejor los nutrientes.
*Agregar un chorrito de vinagre o zumo de limón al agua de cocción para conservar mejor
las vitaminas.
*Tratar de utilizar todas las partes ya sea de frutas y verduras incluyéndolas en otras preparaciones
como rellenos, ensaladas, etc.
Utilizar también el agua donde las hervimos para preparar sopas, guisos o salsas; así aprovechamos
las vitaminas y minerales que han pasado al agua.
*En invierno aumentar el consumo de naranjas, limones, mandarinas, que contienen gran cantidad
de Vitamina C .
*Los enlatados como atún o sardinas se pueden utilizar como una complemento a una dieta
saludable cuando no es posible comerlos frescos.
*Las legumbres son buenos alimentos y combinados con los cereales como arroz, fideos, aumentan
su valor nutricional .
La proporción para combinarlos es, 3 partes de cereal por una parte de legumbre.