
Cualquiera que pueda quedarse con las primeras líneas de la noticia, puede pensar dos cosas: que la situación está mejorando, o que el BAB no da abasto con tanta demanda de perceptores.
Realmente la verdad, como siempre, está dosificada en cada una de las cosas que se comentan.
El balance de nuestro departamento estima que hemos pasado de atender a más de 19.000 personas, a ayudar a entorno a 15.600. Lo que en cifras respecto a niñas y lactantes, también disminuye proporcionalmente. La explicación es evidente:
- Cruz Roja ha repartido tarjetas monedero para su debido canje en supermercados, para aquellas personas con ingresos inferiores a 10.000€ al año. Por lo tanto quienes reciben ésta tarjeta , no acuden al Bab.
- Por otro lado al haber aumentado la RGI, los que las perciben, no cumplen con los requisitos para poder recibir nuestra ayuda.
Éstas dos importantes gestiones, realmente denotan una canalización diferente de preceptores según los requisitos que cumplan. Desgraciadamente no significa que el número de personas con esas necesidades básicas hayan disminuído. Las cifras de personas con pensiones bajas o en desempleo, siguen necesitando de nuestro apoyo. Para ellos, como compensación ante la disminución de perceptores atendidos, podemos ofrecerles un aumento en algunos productos básicos:
- Ofrecemos 6 litros de leche al mes, donde antes eran 4 litros.
- Pasamos del 1/2 litro de aceite a 1 litro. Producto que se ha ido encareciendo considerablemente.
- Además hemos aumentado el producto congelado (pollo o pescado generalmente)
- Completando la cesta, naturalmente adjuntamos a familias con niños y lactantes, su ración de potitos, cacao, leche de continuidad, pañales…
En resumen, hemos podido mejorar algo la cesta básica. Y seguimos esforzándonos para que nuestras provisiones se mantengan al menos hasta Noviembre, momento de nuestra gran recogida, en la que como siempre recibiremos la inmensa generosidad de los donantes vizcaínos ante el nuevo reto de un nuevo año más.